Etiquetas

Publicaciones relacionadas

Compártelo

Zoe Saldana

zoe saldana

Zoe Saldaña: 19 minutos con «Los Dagos»

 

Texto: Dagoberto Galán

Coincidir en nombres mas allá de un José, un Ramón o un Pedro, nos hace ya aliados. Por llamarnos Dagoberto estábamos conectados antes de conocernos y coordinar una entrevista en conferencia con Zoe Saldaña era un reto que iba a unirnos más. Algunas llamadas, mensajes en Facebook, intentos fallidos pero no podíamos coincidir los 3. Desde noviembre, en pleno festival FUNGLODE comenzamos a conversar en busca de «bombardear» de manera conjunta a la actriz que luego de finalizar su cuarta película del 2013, la historia de Nina Simone, no ha parado de trabajar, sin respetar fin de semana o feriado.

Al fin, el domingo 03 de marzo del presente año la hicimos despertar temprano, usando la influencia de uno de nosotros y el otro con mezcla de admiración y respeto tenia las preguntas listas, sólo necesitamos diez y nueve minutos para recibir de Zoe no sólo información sobre su presente y futuro, sino esa energía que irradia de manera natural, siendo ella, Zoe dominicana, Zoe latina, pero sobre todo lo que a ella la identifica: Zoe Mujer.

01. Dago Sánchez/Dago Galán. Dando un vistazo hacia atrás y volviendo al presente, ¿Cómo puedes describir todo esto que está pasando en tu vida?

Zoe Saldaña. Me siento bendecida porque puedo hacer dinero haciendo lo que me gusta y me siento mejor porque conozco gente muy buena en el negocio y también tengo tiempo para pasarlo con mi familia que es lo más importante en mi vida

02. D/D. Cada vez que te vemos en un nuevo proyecto también nos vemos los dominicanos, donde estas tú estamos todos, ¿Qué te hace sentir representar a casi 9 millones de personas que forman la República Dominicana en Hollywood?

ZS. Yo no lo pienso así de una manera como que tan pequeña, segmentada, a mí de vez en cuando me da mucho orgullo saber que soy latina y que represento una cultura, lo que si es que te digo es que estoy haciendo lo que me gusta hacer, yo me siento orgullosa de todo eso pero realmente yo me siento como Zoe la mujer, que tiene nacionalidad americana de que tengo raíces dominicana pero eso no es lo que realmente me levanta a mí cada mañana y lo que me acuesta en las noches, yo creo que ser mujer es el orgullo más grande que tengo en mi vida y es lo que represento.

03. D/D. Nosotros perdimos a una gran mujer que también nos representó en el cine, considerada la reina del tecnicolor María Montez, ¿Qué opinas de ella y su legado?

ZS. Que fue una actriz increíble, una mujer de mucha belleza y me alegra mucho de que fue latina y que no fue su fama ni su belleza la que la hizo triunfar sino su naturalidad y eso es lo que me gusta de María Montez, espero que Celines Toribio pueda realizar su película y hacer un buen papel de ella.

04. D/D. Te has convertido en una mujer con mucho estilo, ¿Cómo defines tu estilo en la moda?

ZS. Bien ecléctico y como lo que el día el me dé (risas), no me gusta nunca encasillarme en nada, dependiendo como me sienta pues así me visto soy muy Zoe, y no solo en la moda, es en todo, si estoy triste, feliz lo que sea, pues así salgo, una amiga argentina dice que soy muy «hippona» (risas) y de verdad que lo creo.

05. D/D. ¿Qué aprendiste de personajes como Uhura y Neytiri?

ZS. De Neytiri aprendí a seguir siendo natural, yo soy más sentimiento que mente y durante muchos años en mi vida siempre decía que no quería hacer lo que hace todo el mundo, soy más primitiva que avanzada en los sentimientos y Neytiri era así. Uhura era más mental y teórica y aprendí la elegancia de ese concepto al interpretar ese papel y lo que más me gusta es que esos papeles están en la ciencia ficción aunque no me gusta encasillarme como te había dicho pero siento una gran afinidad por la ciencia ficción porque a mi mama y a mi familia siempre le ha gustado.

06. D/D. ¿Existe posibilidad de que puedas volver a trabajar en una película dominicana ya sea como actriz, directora o productora?

ZS. Me encantaría, mi hermana y yo hablamos de eso siempre, e buscar el tiempo y también buscar el proyecto que represente la voz que nosotras queremos usar pero el poder hacer cine latino y específicamente en República Dominicana sería una bendición.

07. D/D. Una de las sorpresas más agradable es tu visita al acostumbrado Festival de Cine Global Dominicano, ¿Cuándo podemos volver a verte?

ZS. Cada año cuando lo hacen siempre tengo el deseo de ir, el año pasado fue mi hermana Cisely es como que si va una vamos todas (Mariel, la otra hermana, es parte de su equipo de trabajo) pero si yo pudiera ir todos los años fuera, Ella llegó de allá fascinada con la evolución y la tan buena producción que está haciendo el festival.

08. D/D. Sabemos del gran empeño que le pusiste al papel de Nina Simone, ¿Podrías contarnos un poco de tu experiencia en esta producción?

ZS. Intensa bien real, muy emocional, pero completamente arte, es una obra de arte algo así como una serenata a Nina Simone de parte de la directora y todo el elenco que formamos esta producción, es un homenaje grandioso a esa gran mujer, a pesar de que hubo controversias con mi casting de parte de algunos de la comunidad afroamericana que vocalizó su desaprobación hacia mi persona ya fuera por mi edad, color, descendencia etc. Y eso nos mantuvo a todos con una fragilidad y una delicadeza al hacer la película, porque el reto se hacía doble.

Nunca manipulé la situación para este personaje, los productores de la película vinieron a mí luego de ver a muchas actrices que no pudieron por alguna razón ser parte del proyecto, pero al fin y al cabo la historia de Nina se tenía que contar, yo he querido y respetado a Nina Simone desde que yo era bien pequeña y sentí que esto era más espiritual, si todos eligieron a cada persona incluyéndome a mí para esta película eso vale más que cualquier crítica o aceptación para mí, y es como te he dicho yo he sido una mujer que si todos van por la derecha y a mí me place irme por la izquierda pues me salgo de la línea y tomo mi propio rumbo, no importa la política, la familia, los amigos o lo que sea, siempre he sido muy fiel a mis instintos y mi opinión, así fue que mami nos crió, no te voy a negar que parte de mí se reprimió un poco por lo que estaba pasando pero mi fortaleza era que yo estaba con Nina y no con más nadie.

09. D/D. Tú tienes buena voz, ¿Sería posible verte cantar junto a tu hermano Nipo o en un futuro grabar un disco?

ZS. Si él quiere, lo que yo no sé es cantar rap o reggeton (risas) yo canto más una balada, música de Juan Luis Guerra, si Nipo quiere que yo cante yo creo que va a pasar mucho tiempo dándome clases (risas).No creo que sea una buena candidata pero …pa’ lante (risas)

10. D/D. Vimos a una espectacular Zoe en los pasados premios Oscar, ¿Que pasará ese día cuando estés en la lista de las nominadas, pero mejor aún, cuando tengas en tus manos la tan apreciada estatuilla?

ZS. Que te digo, bueno no quiero sonar como si no me importara pero no es como que mi gran objetivo de vida, si pasa como han pasado tantas sorpresas preciosas en mi vida sería una bendición, yo lo que quisiera que ese día estuviera mi mama y mis hermanas por lo menos.

Mira yo siempre he tenido como que una desaprobación con las organizaciones o delegaciones que para elegir a uno tienen que ignorar a otros, siempre he sentido eso no sé si es porque mis hermanas y yo hemos sido víctimas de tantos bullying en la adolescencia y eso me ha creado una coraza tan fuerte y he aprendido que no necesito que un grupo de personas me dé a mí un premio para que los demás sepan que soy buena y valiosa, no es que no quisiera tener un Oscar o un Casandra me encanta la positividad de poder celebrar el arte de lo que hacemos, pero no se me quita de adentro el saber que para elegir a uno tuviste que ignorar a 90 o que tuviste que dejar fuera a 90, no sé si es la madre Tereza que tenemos todos dentro pero cuando estoy en esas cosas lo único que quiero es representar a todos los que se identifican conmigo, con premio o sin premio siempre seré la misma Zoe Saldaña que hace arte.

11. D/D. Tus próximos proyectos para el 2013

ZS. Hice 4 películas el año pasado entonces lo que queda es seguir trabajando y promover las mismas, entre Star Trek Into Darknes, Nina, Out of the Furnace y Blood Ties, van a estar saliendo a medida que el año pase, pero en abril me voy para New England con Mark Ruffalo hacer una película que se llama “Infinitely Polar Bear” y después de ahí me voy al tour mundial de Star Trek que va a durar un mes y pico y a finales de junio voy a trabajar con una compañera que va a dirigir una película, y en septiembre tendré que hacer los planes (risas) pero si no voy hacer nada lo tomaré de descanso porque de verdad que he trabajado mucho y lo necesito.

12. D/D. Por último ¿Que le puedes decir a todos esos lectores que estarán atentos a esta entrevista?

ZS. Que muchas gracias por apoyarme y por seguir mi arte, espero siempre hacerlos sentir orgullosos, echen pal ante, una de las cosas que yo he aprendido últimamente es que se pierde más tiempo lamentándose de las cosas que superarse así mismo, y que si tienen un sueño que lo visualicen y lo hagan realidad, que se fajen allí fuera a hacerlo eso es importante, y ojalá yo les sea de inspiración a cada uno de los que hoy leen esta entrevista.

468 ad