Ramses Jiménez
Uno de los jóvenes dominicanos más destacados del cine en el extranjero nos cuenta un poco de su carrera, su experiencia y sus nuevos proyectos.
Me llena de orgullo conocer un poco más de Ramses Jiménez.
Dago Sánchez. Actor, director y productor, ¿Qué es lo que más te gusta hacer?
Ramses Jiménez. Me gusta ser director más que nada, porque eso es lo que me apasiona. Cuando tengo sueños, sueno detrás de la cámara. No me veo dentro de la escena, me veo detrás de ella, dirigiendo en mis sueños.
DS. Naciste en Santo Domingo, ¿A qué edad te fuiste a USA?
RJ. Sí, nací en Santo Domingo. Me fui pequeño después de segundo de primaria, volví como a los 14 y me fui otra vez. Para mí fue un privilegio poder vivir en ambas culturas.
DS. ¿Qué pasó con el director de la película “Chicago Boricua”?
RJ. La actuación me encontró a mí. Durante el primer año de la universidad, no sabía mucho de luces y durante un casting fui y les pedí que me dejaran ayudar con las luces para yo aprender y la directora Marisol Torres me vio y me pidió que adicionara para el papel de la película y lo hice y después de dos meses me llamaron y me dijeron que yo era el actor principal del proyecto.
DS. Estuviste en Batman Dark Knight, cuéntanos un poco de tu participación en esa producción
RJ. Fui a ese casting para un papel que no me dieron pero me dieron uno más pequeño lo que para mí fue la experiencia más grande de mi vida como profesional ya que pude ser dirigido como por 7 minutos por Cristopher Nolan.
DS. ¿Y en “The Ropes”?
RJ. Para mí trabajar con Vin es súper divertido. Tuve la oportunidad de trabajar con él por primera vez aquí en el país en el cortometraje «Bandoleros» junto a Juan Basanta y Jessy Terrero. Siempre es impactante trabajar con él ya que considero que es un cineasta completo con una visión que siempre te da algo que aprender.
DS. ¿Cómo ves todo lo que está pasando en el país y el cine?
RJ. Me encanta. Es una industria que esta creciendo con la ayuda de muchos cineastas que llegan. Hay mucho talento. Muchas películas buenas, mucha cultura que no se ha dado a conocer y por eso hay mucho que enseñar.
DS. ¿Qué entiendes tú que debería de cambiar?
RJ. El cambio es automático. Debemos seguir haciendo, proyectos, películas, guiones y así aprendemos.
DS. Infinite Vision Film es tu compañía ¿Cuáles son tus objetivos con ese proyecto?
RJ. Esa es una compañía americana que tengo con la cual hice varios proyectos que son importantes para mí, pero ahora estoy aquí en RD y tengo mi compañia de aquí que se llama «Entre Films”, tengo un buen equipo de escritores, productores, editores y estoy muy contento con mi equipo aquí en mi isla. Tenemos 4 guiones y 3 películas programadas para estos próximos dos años en RD.
DS. En el pasado 6to festival de cine global dominicano tuviste la oportunidad de dar un taller de actuación en el Cibao, ¿Qué tal la experiencia?
RJ. Para mi Puerto Plata fue estupendo. Vine manejando desde Cap Cana y la verdad a pesar de estar agotado cuando entre ahí la gente tenía tanta energía por aprender y eso me dio energía a mí, me encanto y me gustaría repetir la experiencia. Quiero aportar y me gustaría ir a universidades y pueblos y repetir lo mismo.
DS. Gina Rodríguez protagonista de “Filly Brown” estuvo también en el festival, y yo me entere que hay un proyecto que se está formando junto a ella, ¿Qué hay de cierto en esto?
RJ. Gina es una actriz súper especial. Somos amigos por más de diez años. Hemos preparado audiciones juntos y la verdad admiro su trabajo. La película que tengo con ella se llama «La nave del olvido» para mí sería un honor tenerla en mi película, que trata de una historia de amor entre ella y Frank Perozo quien también admiro y respeto su trabajo, pienso que Frank es muy talentoso y para mí que ellos estén juntos en este proyecto es mi meta.
DS. ¿Cómo seria tu película ideal, esa que sueñas hacer?
RJ. Creo que es aquella que tiene la inversión completa. Aquella que ya está lista para realizar.
DS. ¿Vienes mucho a tu país?
RJ. Sí, siempre vengo con mucha regularidad.
DS. De las producciones dominicanas que has visto, ¿Cuál es la que más te gusta?
RJ. Me gusto mucho «La hija natural» soy admirador de Leticia Tonos, he tenido la oportunidad de compartir con ella y es una gran mujer. Me encanta Juan Basanta, siempre ha sido un maestro para mí, estoy esperando su película.
DS. ¿Y la que menos te gusta?
RJ. Una en la que actué que se llama April Fools. Las de aquí me gustan todas.
DS. ¿Con cuál director dominicano te gustaría trabajar?
RJ. Con todos.
DS. Tu mensaje para todo el que te está leyendo en estos momentos
RJ. Todo en la vida puede ser posible si te dedicas a lo que realmente quieres.
I’m so glad to hear that you are doing exactly what you want with your life. We have come quite a ways since Chicago. I wish you all the health and luck in your career my brother. May God continue to give you the health and strength to fulfill your goals. I look forward reading more about your accomplishments.