Philip Bloom
FUENTE: periódico Listin Diario
Philip Bloom comenzó su carrera como director de Sky, viajando por el mundo como un camarógrafo. Sus créditos más recientes incluyen el trabajo con Lucasfilm, Discovery HD , Cinco , Living , Sky One, entre otros. En 2009 fue llamado a filas por Rick McCallum para ayudar a disparar con cámaras réflex digitales de Canon en el set de Lucasfilm Red Tails .
2011 Bloom documenta Cómo iniciar una revolución sobre Nobel de la Paz nominado Gene Sharp se estrenó en el 27 º Festival de Cine de Boston y ganó como Mejor Documental, así como el Premio Mass Impact. También ganó como Mejor Documental en el Festival de Cine Raindance.
En 2012 era el primer camarógrafo con la novel Panasonic Lumix DMC-GH3 del sistema Micro Four Thirds la creación de la película Génesis. Y por primera vez para el país contesta algunas preguntas.
Dago Sánchez. Para la República Dominicana y la Fundación Global es un honor tenerlo con nosotros. Cuéntenos, ¿Qué podemos esperar de su taller el próximo 10 de noviembre de 2012?
Philip Bloom. Hay mucho que enseñar y todo esto depende de los niveles de capacidad de los asistentes. Yo lo estoy dirigiendo a quienes se desplazan de las más pequeñas vídeo cámaras de sensor a las video cámaras réflex digitales DSLRs y las de grandes sensores. Mi objetivo es transmitir la técnica, tanto en cámara y sonido para que, contar una historia, sea mucho más fácil con estas nuevas herramientas. Las imágenes de estas cámaras son increíblemente cinematográficas pero depende de que tan bueno sea usted operándola. Mi objetivo es ayudar, orientar e incluso después del taller ofrecer apoyo y asesoramiento. También voy a mostrar lo fácil que es contar historias simples bien y rápido como lo hice en Sudáfrica. Hice 3 talleres y se hicieron cuatro mini documentales. Cada taller era de un día.
El segundo día profundizamos más con un punto de vista práctico. Se cubre materia muy similar, pero está dirigido a un nivel intermedio con cineastas avanzados que dan la bienvenida a estas nuevas herramientas pero que no tienen experiencia con ellas. En parte del día se muestra cómo ver las cosas con ojos nuevos. En Sudáfrica, los grupos tuvieron dos horas para encontrar algo contenido y simple de filmar, a menudo un objeto, y crear un corto de 30 segundos. Los resultados fueron asombrosos. Es un ejercicio altamente beneficioso que se puede utilizar en situaciones reales para generar y aportar nueva energía y pasión a su trabajo. Como es una clase mucho más pequeña, es más a la medida y gran parte de lo que se cubre es determinado por el momento. Soy increíblemente flexible y todo se puede modificar y ajustar a las necesidades de la clase.
Ninguno de estos talleres son conferencias. Lejos de ello. Creo que son experiencias. Invaluables para todos los niveles.
DS. Sus seminarios son un éxito en todo el mundo, generando una respuesta positiva en la prensa de cada país que visita. En sus clases, ¿Cuáles cree usted que son los problemas más comunes que deben corregirse entre los cineastas?
PB. Veo a muchas personas, desde aficionados hasta profesionales experimentados que, esencialmente, necesitan revitalizar su trabajo o, el caso de algunos, abrir los ojos a nuevas técnicas, a nuevas habilidades y salirse por completo de su zona de confort.
DS. El formato digital tiene ventajas que facilitan el trabajo de los cineastas. Cada día parece haber nuevos avances tecnológicos. ¿Qué cambio en esta área le gustaría ver que suceda después? Y ¿Cuáles son los últimos avances con los que usted se relaciona?
PB. Los cambios son tan frecuentes ahora. Lo mejor que está pasando es que las herramientas ya están disponibles para nosotros con poco compromiso. Ahora se puede rodar un corto sin un presupuesto de un millón de dólares, pero hacer que lo parezca. También hablaré de la cámara Blackmagic. Aunque sea una cámara con defectos, lo que representa, por su grabación en bruto a un precio tan bajo, cambiará nuestra industria y eso es algo bueno.
DS. ¿Cómo elige las cámaras y el equipo adecuados para el trabajo?
PB. Tengo la suerte de poseer varias cámaras pero, si soy honesto, la gran mayoría de mi trabajo, tanto remunerado como personal lo grabo con la Canon C300. Es simplemente la mejor todo terreno que hay. Pero aquí, en Sudáfrica filmé la primera película con una cámara Blackmagic y era un documental, no es un género ideal para esta cámara, la segunda con la mejor réflex digital que hay, la 1DX y debo decir que me enamoré de ella. La tercera película la rodé con la poderosa Sony FS700. Su característica clave, la cámara súper lenta, apenas la utilicé, pero fue genial trabajar con cámaras diferentes para distintos proyectos. La cuarta película la hice toda a mano alzada con la 1DX y un cúmulo de tomas súper lentas, de fabulosos animales en safari, con la FS700. El resultado es increíble.
DS. Para un director de fotografía, ¿Qué es lo más complicado de lograr cuando se trabaja en una película?
PB. Para mí es simplemente lograr que se vea tan bien como me sea posible, a menudo presionado por el tiempo y en situaciones difíciles. La experiencia del curso es fundamental y yo he estado rodando por 23 años, pero creo que con la enseñanza de algunos fundamentos clave todos pueden mejorar su trabajo.
DS. Some Like It Hot de Billy Wilder y Vértigo de Hitchcock son películas especiales para usted. ¿Por qué?
PB. Some like it hot me mostró como la mezcla de comedia y drama con un guión, una dirección y actuaciones de calidad pueden hacer que una película merezca ser vista infinidad de veces. Yo crecí con este film y hasta la fecha es mi película favorita número uno. No es la más bellamente filmada, pero sí es la mejor película. Hitchcock es, fácilmente, uno de mis directores favoritos y el mejor director de suspenso de todos los tiempos. He visto todas sus películas incontables veces, pero ver a un actor tan gentil como James Stewart en un viaje tan tenebroso, con un final que hiela hasta la médula me golpeó duro cuando era niño. Tampoco olvidemos que fue la primera aparición del contra zoom –dolly zoom- (no hay nada como el efecto trombón) inventado por Hitchcock. Hasta el día de hoy es la toma más simple y dramática jamás creada.
DS. ¿Qué tal fue compartir con George Lucas? y ¿Cómo fue su experiencia con “Red Tails”?
PB. Tuve el enorme privilegio de trabajar en esta película. Me encantan Star Wars e Indiana Jones. Participar en algo de este estudio fue más allá de mis sueños infantiles.
DS. ¿Cuál ha sido el incidente o proyecto más conmovedor que ha filmado? y ¿Por qué?
PB. 17 años en producción de noticias significa que uno ha visto cosas que desearía no haberlas visto nunca, pero que te han hecho apreciar mucho más otras cosas. He visto el horror de aquello que el ser humano comete contra otro ser humano, hasta hoy sigo perturbado por las cosas que he visto. Me han cambiado, pero no quisiera que fuera de otra manera. La mayoría de gente ve las noticias desde la comodidad de sus sofás y no lo sienten real. El mundo es un lugar horrible y hermoso. Saber eso me ha definido como persona.
DS. Vídeos musicales, documentales, cortometrajes, reportajes, películas… ¿Con cuál de esos géneros se siente más a gusto?
PB. Los documentales son mi verdadera pasión, tanto cortos como largos. Mi documental How to start a revolution (Cómo iniciar una revolución) ha sido muy bien recibido y documenta a un hombre que necesitaba ser documentado. Para mí las historias reales son muy importantes. Son documentos que podremos mirar en retrospectiva décadas más tarde. ¿Te imaginas si tuviéramos documentales de cosas que pasaron hace 200, 300, 400, 500 años? Esto es lo que tendrán las futuras generaciones. Este es nuestro legado. Este es mi legado.
DS. Según usted ¿Qué cosa no puede superar la tecnología?
PB. La tecnología es sólo un instrumento. La historia es lo más importante siempre. La tecnología no hará que cuentes una mejor historia. No te hará un mejor camarógrafo pero sí te hará la vida más fácil!!
DS. ¿Cuáles serían las cuatro cosas preferidas de su profesión?
PB. La variedad, conocer gente diferente, la creatividad y hacer lo que me gusta y que me paguen por hacerlo!