Los Super, 1era película dominicana de superhéroe y más de lo mismo
Santo Domingo, República Dominicana. Recientemente fue la premier de la nueva película del director del momento Bladimir Abud, digo del momento porque su anterior película «La lucha de Ana» ganó el Soberano como «Mejor película», su actriz principal Cheddy García ganó como «Actriz del año» y como «Mejor director» ganó Archie Lopéz, ah caray! Aquí hubo un fallo, bueno pero ya había hablado de eso antes, la cosa es que el director de aquel drama tipo «Mujer caso de la vida real» presentó su segundo film, el más ambicioso, el que todo esperábamos, el que nos mantenía en suspenso contando las horas de la llegada de la nueva joya cinematográfica dominicana y oh sorpresa! Una comedia y no cualquier comedia es la 1era comedia de superheroe dominicano (cara de tonto asombrado) wow! y saben ustedes el por que él quiso hacer esta obra maestra?.
Según él, «La lucha de Ana» no vendió mucha taquillas, que lo que deja es la comedia, o sea soy pintor pinto un cuadro excelente pero dejo eso porque lo que vende son los velones de olor, que desilusión, pero ya, el quiso hacer esta comedia y es de él, todo director bueno tiene derecho hacer una película mala, pero a mi no me molesta la película lo que a mi me molesta es el público que apoya este tipo de yo no sé que.
La película cuando empieza tu crees que es «Kick Ass» pero no lo es, es peor, hay que reconocer que los detalles comics (recurso que ya cansa) le quedó muy bien, buenas tomas, buen sonido, excelente Cuquin Victoria, las intervenciones de Manolo Ozuna son las mejores, Cheddy García pudo estar mejor y una Lizbeth Santos mala, en toooooodo el sentido de la palabra, pero por Dios! Hasta cuando. Y que creen? Ya eso fue la película, vayan a verla se van a reír… Cooooooorten!
el cine dominicano debe de copiar un poco al cine de México. Ellos tratan de hacer sus películas con originalidad sin copiar a los estadounidenses y muchos actores mexicanos se rehusan a tomar guiones de peliculas de estados unidos con solo matener su originalidad y que nadie los use para llevar un mensaje en contra de sus costumbres y raíces . Fijate en la película: EL INFIERNO ( película mexicana ). Al cine dominicano le pasa lo mismo que a la música latina que como no han tenido creatividad se han basado en copiar y robar conceptos de los estados unidos y se los venden a los ignorantes dominicanos ( latinos ) que no conocen ni van a conocer nunca eso, catalogandolo delante de todos los conocedores como algo original ( una burla ).
El lenguaje fingido que no coincide con el acento dominicano no me gusta para nada, eso le quita mas originalidad todavía a algo que al fin y al cabo va para el publico dominicano estrictamente.
esta muy bueno tu blog felicidades.
esa pelicula es una copia mala en grado superlativo de KICK ASS. EN RD NADIE CRITICA ASI A LAS PELICULAS PORQUE TIENEN MIEDO DE QUE TOCAR UN INTERES ECONOMICO DE ALGUIEN QUE PUEDA USAR SU PODER PARA APLASTARLO.
por Dios en el trailler de esa pelicula uno se da cuenta lo malaaaaa que es. hasta cuando van a seguir haciendo »peliculas» que no son mas que comedia largas y un tipo de comedia que ni el mas mero mero dominicano entiende.
Estas recomendado verla o simplemente hablas todo el tiempo de forma ironica?