Los Actores vs NO Actores Dominicanos

FUENTE: masvip.com.do, Periódico El Dia

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Sabemos que para vender nuestras películas ya somos capaces de hacer cualquier cosa, por ejemplo masivas promociones en todo los medios, eso es válido, pero un buen recurso para vender más, es conseguir un buen reparto, y como siempre digo, no me mal interpreten, que no me refiero a que reparto dinero aquí y reparto dinero allá, yo me refiero al casting, a los actores.

Una mala actuación puede hacer caer una buena historia, en nuestro cine vemos producciones cargadas de NO ACTORES dígase comunicadores, locutores, animadores de tarimas, deportistas, reinas de belleza, periodistas hasta políticos, no sé si es que esta técnica es para llamar la atención del público, la cual considero muy mala por cierto o ¿es que República Dominicana carece de actores? No, creo que no, a mi entender es oportunidades y respeto, ¿respeto? Sí, respeto a los actores que estudiaron, que se formaron, a los que se entregan al oficio y no se le están abriendo las puertas, ni se le está valorando.

A mí que ningún director me diga que fulano es buen actor porque memoriza sus líneas de inmediato, no no, para los que no lo sabían Tom Cruise tiene un problema que le impide memorizar sus líneas rápido y Marilyn Monroe era un desastre para memorizar sus líneas también, actuar es reaccionar, y no importa los errores del actor como persona, si utiliza 11 pasos esenciales para construir su personaje como: objetivo principal, el objetivo de la escena, los obstáculos, la sustitución, los objetos internos, compás y acción, el momento anterior, el lugar y la cuarta pared, los movimientos, el monólogo interior y las circunstancias previas pues con eso ya tendremos una actuación aceptable.

Luz García, buena comunicadora y como actriz buena comunicadora, Sergio Carlo buen presentador de tv y excelente locutor, y como actor buen presentador de tv y excelente locutor; al César lo que es del César, no voy a negar que algunas veces surja una agradable sorpresa como es el caso de Vladimir Acevedo (Rufino en El Rey de Najayo) bailarín y cantante, pero tengo que reconocer que fue una de las mejores actuaciones de esa película, otra sorpresa fue Milly Quezada en Yuniol que para mí, ha sido la mejor interpretación de los NO ACTORES del cine dominicano.

No podemos olvidarnos de nombres como Micky Montilla (Perico Ripiao) y Zdenka Kalina (Martha en Sanky Panky), actriz dominicana que muchos creen americana y esto es a la buena actuación en la película, tienen mucho más que dar y deberían de verse más en pantalla gigante. Subestimar es otro de los errores comunes que podemos encontrar en nuestro país. A usted amigo cineasta, encienda las luces de su mente, enfoque su cámara en los verdaderos talentos y le garantizo una mejor acción. Corten!

468 ad