Los 13 mejores directores del cine dominicano

República Dominicana.- Por supersticiones el número 13 es considerado por muchos el número de la mala suerte, hay países que hasta eliminan de sus edificios el número 13 de sus pisos, incluso podemos verlo en el cine en película de terror como: Friday the 13th o Viernes 13 (1980) dirigida por Sean S. Cunningham, la fobia hacia este número se llama Trezidavomartiofobia o Triscaidecafobia.

Para mi, todo esto es una tontería, es un número igual que el 12 y el 14  tanto así que en el país pude contar los mejores directores del cine dominicano y para mi sorpresa dio 13, quiere decir que no es de ninguna mala suerte, al contrario, República Dominicana ha tenido la buena suerte de contar con estos grandes artistas que con sus trabajos han salido del país y lo han posicionado en materia de cine como un país que promete. Para el disfrute de todos les dejo la lista de Los 13 mejores directores del cine dominicano:

13- Víctor Ramírez

En su película “Espejismo” demostró su calidad como cineasta tanto en el guion como en la dirección, es un dominicano que promete y que muchos queremos ver más de él.

12- Juan Delancer

Rescatista de las historias verdaderas dominicanas, en “Trópico de Sangre” podemos notar un despliegue de cultura.

11- Alfonso Rodríguez

Quizás sus obras no sean lo mejor del cine dominicano pero su dedicación y pasión lo hacen dueño de una trayectoria que muchos dominicanos siempre recordarán, Yuniol sigue siendo para mi, su mejor filme hasta el momento.

10- Francisco Disla

Un gran fajador del oficio que con “ El Hoyo del Diablo” dejó bien claro que a la hora de hacer terror dominicano él es el rey.

09- Bladimir Abud

Quizás el que mejor trabaja a los actores, basta y sobra con ver a Cheddy García en “La lucha de Ana” papel a quien le fue asignado a la actriz Lumy Lizardo pero razones desconocidas se le dió a Cheddy logrando una de las mejores actuaciones del cine dominicano.

08- Albert Xavier

Con “Pasaporte Rojo” y la que más me gusta de él “Hermafrodita” Albert se convierte en uno de los directores con más visión en el cine dominicano y le agrego lo arriesgado que es a la hora de tomar sus historias a dirigir.

07- José María Cabral

Sin duda alguna es la promesa del cine dominicano, lo hemos visto crecer con sus historias, y muchos al igual que yo apostamos a él, “Jaque Mate” es su mejor obra hasta el momento.

06- René Fortunato

Si vamos hablar de historia dominicana, René Fortunato es el gran jefe, sus amplios conocimientos en temas históricos políticos lo llevan a realizar documentales como “La trinchera del Honor” documental que seguiremos viendo por mucho tiempo.

05-Leticia Tonos

“La hija natural” la hace dueña del titulo la dama del cine dominicano, queremos y tenemos que seguir viendo más producciones de esta gran mujer.

04-Laura Amelia Guzmán

Junto a su esposo Israel Cárdenas le regalaron al país uno de los mejores filmes dominicanos de todos los tiempos, “Jean Gentil” es un tesoro que todos deben de ver.

03- Tabare Blanchard

Post productor, músico y realizador cinematográfico propietario de La visual sonora junto a su esposa Marcia Pérez, su nueva película “La Montaña” es lo más diferente del cine dominicano que podrá ver el público, deslumbrantemente espectacular.

02- Ángel Muñíz

El mejor expositor de los recursos culturales del país en el cine, “Nueba Yol” y “Perico Ripiao” dos comedias insuperables hasta la fecha.

01- Agliberto Meléndez

A su película “Un pasaje de ida” no han podido quitarle el titulo de la mejor película dominicana, es nuestra mejor representación. Un dato importante es que Agliberto recibirá el premio Maria Montez por su gran labor en el cine en el 6to. Festival de Cine Global Dominicano el próximo 14 de noviembre 2012 por la suma de RD$200 mil. 

 

 

468 ad