Laura García Godoy
Autentica, segura y muy talentosa, esta gran mujer dominicana ha demostrado que el respeto y la pasión hacen grande a un profesional. Laura es considerada como la Acting Coach más exitosa del país, tanto así que sus clases son una de las más buscadas por los jóvenes. Para ella algo fundamental en el oficio es la humildad, un actor humilde, disciplinado y entrenado tiene buenas probabilidades de que su trabajo sea digno en la pantalla o el escenario.
Su manera franca y directa al dar sus opiniones la convierten en una mujer objetiva y aguerrida, cree en la República Dominicana y sus talentos, ama su oficio y ama el privilegio que Dios le ha dado, ser madre, etapa la cual disfruta y dice sentirse enamorada de su hijo Esteban con el cual pasa sus mejores momentos. Hoy les comparto la entrevista que ambos disfrutamos al descubrir que teníamos los mismos criterios en cuanto al cine y la actuación.
1- Dago Sánchez. ¿Es por timidez o es cómo dicen muchos que eres una persona clasista?
Laura García Godoy. La gente cree que yo soy inalcanzable no se porque, yo me considero bien chula, pero honestamente soy super tímida, fuera del escenario y fuera del set, me da vergüenza cuando la gente me reconoce, incluso cuando halagan mi trabajo, me da mucha vergüenza, a mi encantaría pasar desapercibida, pero en el fondo yo creo que es por eso que me gusta crear personajes, porque yo estoy en el set o en escena y soy otra gente, yo soy fiel a Stanislavski yo le doy vida a un personaje a tal punto que me olvido de mí y me encanta ese proceso, la gente ha visto esas transformaciones.
2- DS. Esta condición es común entre los actores, ¿Por qué crees que pasa esto?
LGG. No sé, tengo muchos amigos que le pasa lo mismo, hay una gran maestra llamada Uta Hagen que comienza sus clases diciendo «los que quieran ser estrellas salgan de mi clase, los que quieran ser artistas quédense» a mucha gente le encanta eso del estrellato, que es una consecuencia de este trabajo en fondo, de mi trabajo lo que me gusta es el proceso de crear, estar en el set, a mi no me gusta la consecuencia de eso.
Claro el reconocimiento del público es fantástico, esa es la mejor respuesta, pero hay gente que lo hace con un sentido equivocado, hay que trabajamos en esto por el amor, por el amor a la creación de personajes o hacer arte, otros no, se ponen el titulo de actores y ya.
3- DS. Se está dando una tendencia en cuanto a la preparación de actores, y es que existe en el país muchos talleres de actuación y muchas personas que se dedican a enseñar a tal punto que cuando supuestamente «gradúan» a estos estudiantes le gradúan también el cerebro haciéndolos creer que son actores profesionales, dame tu opinión sobre esto.
LGG. Lo primero es que le están haciendo un daño a esos individuos porque no son actores, yo quisiera ser médico y tomar un curso de un fin de semana para que me den el titulo de doctora en pediatría, no es verdad que nuestro arte que es tan sacrificado se aprende en 5 sábados o 7 lunes, no, cuando tú usas la palabra «gradúan» aquí no gradúan a nadie de actor, le dan un certificado de que le enseñaron a poner el perfil derecho, perfil izquierdo y hacer 3 improvisaciones, que está la escuela de arte dramático? Sí, pero ponerse ese titulo de actor cuando yo siempre he dicho que ese es un traje demasiado grande e incluso para todos nosotros, no, a mi me ha costado demasiado esfuerzo, cuando me toca mencionarme como actriz yo lo pienso bien por la gran responsabilidad que tiene este arte, yo siempre digo que soy aun una aprendiz, una aspirante a ser una gran actriz.
Es un gran daño, los talleres para mí son terribles, yo sé que es un buen negocio para las personas que lo dan , pero es un daño porque no piensan en esos muchachos que sueñan con estar en escena y a veces lo ponen de extras, lo ponen hacer disparates, sin ninguna técnica, hablar en 3era persona, a recitar textos, a no creerse sus personajes, no le enseñan ni las 5 preguntas básicas, el actor necesita técnicas, yo no seria capaz de entrar a un quirófano mañana porque yo hice un curso de un fin de semana, tal vez soy yo la que estoy errada, mira, yo soy diabética y para yo aprender a ponerme la insulina a mí me tomó un mes y todavía me la pongo con miedo, este es el arte más difícil, este es el arte de sentir, no hay nada más difícil que sentir, lo dicen los grandes maestros, no es parecerse a nadie es ser, el público merece verdad, es muy fácil pararse y decir 3 cosas.
Mucha gente me puede atacar por lo que estoy diciendo pero tú Dago sabes muy bien que lo que digo es verdad, la memoria emotiva dura años en desarrollarse, eso es una materia aparte en el conservatorio y al actor hay que exigirle mucho, nuestro único instrumento es nuestro cuerpo, voz, sentimientos. Veo muchos con el titulo de actor y yo digo pero que fácil es ponerse ese titulo, por qué?, Me da pique también que le quieran sacar el dinero a estos jóvenes.
4- Laura, ¿Tu has visto un reality o concurso que hace Roberto Angel en su programa llamado «Mi gran actuación»?
LGG. No, no lo he visto.
5- De las películas dominicanas que has visto, para ti, ¿Cuál es la que tiene mejores actuaciones?
LGG. No te puedo negar que en algún momento me gustó «Perico Ripiao» para mí no fue una mala película, estuvo muy acorde al tiempo, fue muy bien cuidado todo, yo puedo decir que de nuestro cine, a mi me encantó, «Pimp Bullies» sin ser un gran texto Alfonso Rodríguez hizo un gran trabajo, eso es yo diciéndotelo como espectadora, visualmente fue muy buena, los colores, fotografía etc fue muy buena.
6- DS. ¿Y en cuánto a las actuaciones?
LGG. Él trató de hacer lo mejor que pudo, teníamos muchos buenos actores, Ving Rhames, Esteven Bauer que trabajaron muy bien sus roles, yo creo que Lizbeth y yo nos la buscamos bastante bien (risas) tenia otras actuaciones que no fueron las mejores, pero como película fue un buen producto muy cuidado, Alfonso no es porque sea mi amigo, es un gran director, merece mi respeto. «El rey de Najayo» fue buena porque fue la 1era bajo la ley de cine, yo los vi arañar para sacar una gran película.
7- DS. Ya que me mencionas «El Rey de Najayo» te cuento que en su momento emití opiniones sobre 3 actuaciones que a mí no me convencieron y fueron Sergio Carlo, Luz García y Manny Pérez, este último porque luego de verlo tan bien en «La Soga» me decepcionó mucho en este filme.
LGG. Pues te cuento que Luz se entregó como nunca pensé que podía hacerlo, o sea de ir a sus clases, de preocuparse por entrenarse, Adriana Barraza y yo trabajamos de la mano con Luz, y te puedo decir que meto mi mano en fuego de la diferencia tan grande, fue una mujer que se entregó, en comparación con otros que se creen actores y no quisieron contar con el coaching. No te puedo decir quienes son esos, pero habiendo un coach hay gente que no les interesa, ellos se creen que ya, lo voy hacer y punto.
Luz dio una lección de humildad y entrega, es más, ella seria una de las actrices que yo buscara para cualquier proyecto, nada más por esa responsabilidad, la disciplina y el respeto que le tenia al set, ella llegaba y me decía «maestra echeme boche hasta al final» eso yo lo valoro mucho, la pedantería y la prepotencia, cero, conmigo no. En cuanto a Manny muchos se quedaron esperando más porque toda la historia giraba entorno a él, Manny es un gran actor, su personaje era muy difícil, él es muy disciplinado y muy respetuoso.
8- DS. Tú como maestra, de los dominicanos, ¿Quiénes son buenos actores?
LGG. Te voy a decir algo primero, aquí hay muy buenos actores que no han estado bien dirigidos, por ejemplo Leonardo DiCaprio es un fatal actor pero cuando lo agarra un gran director, como en «Catch Me If You Can» (Atrápame si puedes) y lo ves en «Titanic» que hizo un disparatazo, aquí hay actores así, por qué? Porque estamos en el país de las figuras, donde tú entras a un sitio porque tú eres figura no por tu talento.
Aquí han elegido a muy pocas personas por su talento, por lo que vende, tan absurdo que he escuchado que entran hasta por la cantidad de seguidores que tienen en twitter. Hemky Madera es un gran actor, no está en el país quizás por eso es que es un gran actor, Hemky es para mí uno de los grandes actores que tenemos, hay muchos buenos, a mi no me gusta estereotipar yo ni siquiera te se decir bien.
9- DS. Y ¿Frank Perozo?
LGG. Frank es buenísimo, cuando se deja dirigir, yo lo acabo de dirigir ahora en «Al sur de la inocencia» y fue excelente, él es un gran actor, muy disciplinado, entregado pero si lo sueltan en banda como todos nosotros, hacemos lo que queremos y lo que creemos que el personaje necesita. Yo soy como que muy complicada, yo reúno a mis actores y exijo un mes de ensayo antes de llegar al set, Frank me demostró mucha entrega, aportó bastante en esta película.
Yo le dije a él una vez y se lo digo a todo el mundo, no te repitas, le dije yo sueño trabajar contigo y que tu no te repitas incluso voy hacer algo de teatro con él ahora, es un tipaso, muy bueno. Si nos sueltan a todos, haremos lo que nos de la gana, aquí no hay directores de actores, aquí quieren dirigir su película y ya, no quieren dirigir a sus actores, para eso se tienen que buscar un coaching, yo amo el coach, me certifiqué por eso en Actors Studios. El coach es muy importante porque el director tiene que estar pendiente a muchas cosas y velar porque todo esté bien. Mi trabajo es llevarle a esos actores listos al set, facilitarle el trabajo al director.
10- DS. Mencioname los errores comunes que cometen algunos actores dominicanos y reglas que deberían saber siempre estos.
LGG. No entrenarse es un gran error, no preparar su personaje adecuadamente, no hacer investigación sobre su personaje, por ejemplo si es un personaje de un barrio ir y convivir en el barrio para aprender, no arriesgarse, el actor dominicano me ha demostrado que es de pocos riesgos, quiere seguir siendo lindo y estético, he visto pocos desdoblarse, dejar de ser quienes son par ser quienes deberían. En cuanto a las reglas, disciplina, constancia, tienen abrir su mente y ver más allá de lo que sus ojos ven, abrir su memoria emocional, cero divismo, cuando estamos en el set somos todos iguales, humildad siempre.
11- DS. Tú estas ahora en «Los Cuerpos Hot», invita a todos a que voten y dale un consejos a estos jóvenes que quieren ser actores.
LGG. Mi único consejo es, tenacidad, terquedad, este es un negocio muy difícil, este es el negocio del rechazo, cuando se te cierra una puerta toca otra, si te rechazan en una audición vuelve a otra, hay que tener una personalidad muy fuerte para estar en esto, tener la mente muy abierta para aceptar que no fuiste elegido para un proyecto, entrenarse siempre, los actores profesionales van 1 día a la semana al conservatorio a practicar, el working actor se oxida si no se entrena, muchos no logran entenderlo porque vivimos en un tercer mundismo, mantengan su integridad, habrán muchas ofertas muy integras y muy pocas integras, tienen que mantenerse lineal.
Pueden votar por Laura en «Los Cuerpos Hot» dándole click a http://www.nochedeluz.net/cuerposhot2013
ESTA MUY INTERESANTE LA ENTREVISTA AUNQUE DIFIERO EN ALGUNOS JUICIOS SOBRE ALGUNOS DE LOS ACTORES Y ACTORAS, POR EJEMPLO SOY ADMIRADOR DE LUZ GARCIA PERO TENGO LA CONVICION DE QUE ELTRABAJO EN LOS MEDIOS DE LUZ SON REALMENTE MUY LITE AUNQUE ACEPTABLE POR EL PUBLICO A QUE ESTAN ENFOCADOS SUS PROPUESTAS EN LA TELVISION, PERO DE AHI A BUENA ACTORA TENGO MIS DUDAS, NO BASTA CON SER HUMILDE Y PUNTUAL EN EL SET ENTENDEMOS LOS AFECTOS VINCULANTES CON SUS ALLEGADOS ALGO QUE LE RESULTARIA INCOMODO PARA SER TODA LO HONESTA QUE DEBERIA SER ,PERO APOYO TOD PROYECTO ENFOCADO A CRECER EN PRO DE UN CINE AUNTENTICAMENTE DOMINICANO, TENDREMOS QUE ESPERAR, ELLA ESTA HACIENDO LO QUE CONOCE Y LE CORRESPONDE , BIEN POR ELLA…
Una magnifica entrevista hecha a una actriz maravillosa ( en todo el sentido de la palabra). Persona que imparte desinteresadamente todos sus conocimientos sobre actuacion de una forma inteligente para incentivar al actor sin hacerle sentir inferior en ningun momento. Sigue asi Laura!….. y tu tambien Dago!…..
Muchas gracias, a sus órdenes.
Buenísima entrevista Dago, fenomenal como siempre
Queremos que Laura venga a Santiago aqui tenemos un grupo
Hola soy de Panamá no conozco a esta mujer pero se nota que es muy preparada y sabe mucho de actuación, gracias Dago por presentárnosla
Dago y Laura juntos bueeeeeeeenoooo 2 dinamitas jeje me encanto la entrevista
Esta si que tiene credibilidad para hablar de actores
Te amamos mamolaaaaaa