Etiquetas

Publicaciones relacionadas

Compártelo

Judy Reyes

judy-reyes-32346Judy es una actriz de cine estadounidense con padres dominicanos. Es conocida por su papel de la enfermera Carla Espinosa en la serie de televisión de la NBC Scrubs, que se mantuvo en pantalla desde 2001 hasta 2010. Actuó como novia de Paulie Walnuts en la serie The Sopranos. También hizo una breve aparición en una serie de televisión llamada Oz como esposa de C.O Rivera.

Su primer papel importante lo obtuvo en 1992 en una película independiente llamada «Jack and His Friends» (Jack y sus Amigos) donde coincidió con Sam Rockwell. Durante este tiempo no dejó de presentar obras teatrales.

Su carrera cinematográfica incluye las películas independientes «Went to Coney Island on a Mission from God, Be Back at Five», «Bringing Out The Dead» con Nicolas Cage, así como también «Washington Heights». Además, Judy actuó en la película «Taino», donde fue co-productora junto a su marido Edwin M. Figueroa. Este cortometraje fue exhibido en la edición 2001 de Los Ángeles Latino Film Festival.

En cuanto a su participación en televisión, Judy cuenta con varias apariciones como invitada especial en «Tina en Oz», «The Sopranos» (Los Sopranos) y «100 Centre Street» (El número 100 de la calle Centre). Su papel más conocido hasta el momento es el de la serie de televisión Scrubs, donde interpreta a una enfermera de origen latino enamorada de un cirujano.

1- Dago Sanchez. Cuéntame de tu papel en esta nueva serie que ha puesto a muchos latinos contentos «Devious Maid»

Judy Reyes. Traducido al español sería «Sirvientas Traviesas o «Criadas Traviesas» como quieras llamarle, es muy emocionante, todos los latinos aquí están muy felices, ver a cinco latinas juntas en una gran serie, verlas cumpliendo sus ambiciones, trabajando en casas de famosos y ricos. Es un proyecto producido por Eva Longoria y escrito por Marc Cherry conocido porque también escribió la serie «Desperate Housewives».

Ya estamos estrenando el 4to capitulo aquí en Los Angeles, el público ha respondido positivamente, hemos disfrutado muchísimo este proyecto, mi personaje es Zoila Díaz y te cuento que estoy interpretando un papel que se parece mucho a mi mamá, orgullosamente, porque mi mamá también tiene experiencia esos tipos de trabajos y con mucho honor interpreto este gran papel, esta es una novela americanizada con el toque de glamour que Marc Cherry acostumbra a darle a sus historias.

Zoila trabaja para Genevieve Delatour interpretada por Susan Lucci una diva de la televisión americana, Genevieve es una mujer rica muy delicada que depende mucho de Zoila y tiene un hijo de quien mi hija Valentina Díaz (Edy Ganem) que trabaja conmigo está loca enamorada de él y ya te puedes imaginar el lío (risas) y Zoila como toda criada con experiencia no tiene nada que ver con eso porque ella no mezcla sus sentimientos con el trabajo.

2- DS. ¿Entiendes tú que este drama el cual tiene una trama muy real para muchos latinos que se trasladan a los Estados Unidos a ofrecer servicios domésticos no te afecta a ti como mujer latina y como actriz que tengas que revivir esta parte de ellos en el extranjero?

JR. No, de verdad que no, lo real aquí es satírico, la realidad no la podemos ignorar tampoco, muchos latinos aquí en Los Angeles hacen ese tipo de trabajo, pero tampoco podemos denigrar a quién lo hace, que bueno que estas historias se están contando, lo bueno de esta serie es que hay cinco latinas protagonizando una serie, nosotras somos cinco latinas que tenemos muy buena reputación en esta ciudad, estamos haciendo un gran rating, cada semana sube el número.

Mucha gente se han preocupado de que la primera serie con cinco latinas tiene que ser de sirvientas, yo los entiendo, pero te voy a preguntar algo, ¿Crees que la historia de mi mamá que vino desde allá a trabajar honradamente no merece ser contada? ¿Qué estas mujeres no tienen ambiciones y deseos de superarse? Tu me dices porque sino yo me voy a meter en esa discusión, yo como representante de mi madre y mi familia que han luchado tanto para mí, no voy a defraudarlos nunca.

3- DS. ¿Te has sentido minimizada alguna vez en tu carrera?

JR. Claro que si, todos hemos pasado por eso, y no sólo en esta carrera, en todas, pero en ese momento es que tenemos que emplear toda la fuerza para seguir caminando y pedirle ayuda con fe a ese ser supremo que unos le llaman Dios otros Buda etc. Este trabajo se hace por amor, si el dinero es tu única motivación te vas a joder, el dinero llega solo, el artista se llena por el cariño del público y por el reconocimiento de los expertos, yo te agradezco muchísimo que reconozcas mi trabajo, el hecho de saber que en mi país reconozcan mi trabajo me hace sentir demasiado bien.

4- DS. ¿Cómo recibiste la noticia de que ese papel era tuyo en la serie?

JR. Yo audicioné como todas las actrices y te confieso que yo también me sentí como que contrale, una serie con cinco criadas latinas, pero cuando leí el guion me reí muchísimo, me enamoré del personaje y cuando fui a la audición vi a todas las actrices con las que yo siempre he hecho todas las audiciones, imagínate competir con tus amigas latinas, pero hacer una audición para cinco papeles fue como una reunión de amigas, nos sorprendimos todas cuando nos vimos, fue chulisimo, nos preguntábamos para qué papel audicionaba y era super divertido.

Diferente a otras audiciones que llegábamos y no podíamos hablarnos porque era como una competencia, a veces cuando iba a una audición decía «coño aquí estaba Dania me jodí» o estaba Roselyn (risas) pero no, esto fue una chercha total. La escena que me tocó interpretar era una escena donde regañaba a Valentina la hija de Zoila y recién tuve mi hija, y en la actuación sentí esos regañones dominicanos que me daba mi mamá y esa mirada que te dice si lo haces te mato, tu sabes como es allá, pues eso mismo hice en la audición y les encantó a todos.

5- DS. Es casi una tendencia que cuando se juntan mujeres bellas y talentosas hay conflictos, ¿Has sentido eso con tus compañeras?

JR. (Risas) siempre nos hacen esa pregunta, y con sinceridad te contesto que no, de verdad que no, entre nosotras lo que hay es apoyo y unión, es más, nosotras estábamos preparadas para eso, Marc Cherry anteriormente tenia muchos escándalos con «Desperate Housewives» y sus actrices. Varias veces nos mandaban a callar porque cuando nos juntamos hablamos mucho y nos reímos mucho, nos entendemos bien, estamos haciendo historia, todas somos diferentes, tenemos en común que somos latinas, hay dos dominicanas, dos boricuas y una mexicana. Aquí nadie tiene que quitarle nada a nadie, todas tenemos nuestros méritos, hasta ahora no hemos peleado (risas).

6- DS. Judy, ¿Cuántos premios ALMA tienes?

JR. Dos.

7- DS. Luego de tanto rechazo, luego de luchar tanto, cuéntame, ¿Qué significó estos premios para ti?

JR. En verdad, el momento cuando tiene estos premios en tus manos no se siente real, es algo indescriptible, recuerdo que el primero que me dieron fui a un evento en Washington DC y yo me metí en una discusión con el fundador de los ALMA, yo con dos tragos en la cabeza, le dije que porqué le dan premios a otros cuando saben que no se lo merecen y ese mismo año me dieron uno, imagínate yo discutiéndole borracha (risas).

Fue una gran sorpresa, cuando recibí el premio dije «yo no sé cual es la sorpresa más grande si yo estar parada aquí o si Jessica Simpson es latina» ella fue la que me dio el premio y recuerdo que en el salón todos explotaron de la risa, yo estaba completamente en shock, y en ese año Eva Longoria era la anfitriona del show, fue muy divertido, es un honor, una fuerza extra para seguir trabajando.

8- DS. De tus llegadas a República Dominicana, ¿Qué es lo que más te gusta, que recuerdas siempre?

JR. Yo quiero ir a Jarabacoa porque ahí nació mi papá, aunque se crió en Santo Domingo, ese pueblo tiene las montañas mas lindas, siempre voy a Santo Domingo, Puerto Plata etc, mi familia cada vez que voy me quieren enseñar lo más bonito, pero ahora quiero ir allá, a ese pueblo.

9- DS. Estas viviendo una etapa muy linda e importante, eres madre, ¿Cómo te sientes?

JR. Yo tuve mi hija a los 41 años y ha cambiado todo en mí, en mi trabajo, mi salud, ha cambiado mi relación con mis padres, me ha madurado, todos los papeles que hago son como madre (risas) antes cuando me proponían papeles como madre me irritaba pero ahora los amo.

10- DS. Como siempre me gusta despedir con unas palabras, enviale un mensaje a aquellos latinos que al igual que tú, soñaron con cumplir sus deseos.

JR. A mi gente gracias, gracias por todo su apoyo, nunca renuncien a sus sueños a pesar de lo que la gente les diga, la gente siempre les aconsejará ser realistas pero el realista nunca obtiene lo que desea.

468 ad