Gaby Espino
María Gabriela Espino Ruger mejor conocida como Gaby Espino, es una actriz, modelo y presentadora venezolana. Como modelo ha sido imagen de diversos productos en televisión y prensa.
Gaby es una de las actrices latinas de telenovelas más famosas y cotizadas, desde temprana edad ha cosechado éxitos logrando posicionarse en los corazones del público de diferentes partes del mundo, en esta ocasión Gaby comparte unos minutos de su tiempo para que conozcamos un poco más de su persona y su carrera.
Dago Sánchez. Diste tus primeros pasos en la actuación cuando niña en diferentes comerciales, pero inicialmente deseabas estudiar veterinaria, medicina u odontología ¿Por qué?
Gaby Espino. Siempre en la familia nos van marcando los pasos iniciales de nuestras vidas, y llegamos a una edad donde la decisión propia pesa más que los deseos de los padres y allegados. Me hubiera encantado hacer una carrera profesional de hecho sí cursé varios semestres de publicidad pero al final la pasión por la actuación me fue llevando por rumbos distintos a lo que los demás también hubieran deseado. Creo que siempre el destino hace lo propio y nos pone en el camino correcto
DS. Pero finalmente iniciaste estudios de publicidad en Caracas; carrera que no terminaste ya que cuando apenas comenzaste con 18 años ganaste una audición para ser Dalina en el programa infantil Nubeluz, ósea tuviste que volver a las cámaras, ¿Pero cómo lo tomaste ya en ese entonces?
GE. Sí, como te comenté anteriormente comencé la carrera pero no terminé, en realidad lo tomé de una manera muy divertida no tenía idea del alcance que esto iba a tener, a los 18 años aún seguimos jugando a vivir y a pasarla bien, ahora que echo una mirada para atrás veo que esos momentos fueron la base y los cimientos de un todo.
DS. Luego de ahí ya te decidiste a tomar clases de actuación en Venezuela y trabajaste en las telenovelas juveniles “A todo corazón” y “Así es la vida”, ¿Qué aprendiste con esas experiencias al principio?
GE. Ahí justamente aprendí a que esa era la forma de vida que quería tener, me fui enamorando cada vez más de los sets y lo tomé ya con mucha seriedad.
DS. Luego te mudaste a Miami con tu familia, lograste el protagónico en la novela “Enamorada” y por esa telenovela fuiste elegida como rostro femenino del año por parte de la Asociación de Cronistas Latinos de Espectáculos de Nueva York (ACE) ¿Cómo asimilabas o asumías esos éxitos que pasaban ente ti tan rápido?
GE. Sí, pues con mucho cariño siempre he recibido las cosas que pasan en mi vida, efectivamente como tú dices fueron cosas que sucedieron muy rápido en mi vida, pero afortunadamente lo he tomado con mucha profesionalidad y amor a lo que hago.
DS. Luego de eso se desata un huracán de ofertas para actuar en novelas en Perú, México y más, pero decidiste volver a Venezuela ¿Por qué?
GE. Sentí que era momento de regresar al lugar de dónde había salido, es una cosa que no te sé explicar a veces tenemos señales que nos van dirigiendo hacia donde tenemos que ir y en ese momento sentí que tenía que estar en mi país y así fue.
DS. ¿Es difícil estar expuesta desde muy temprana edad ante las cámaras?
GE. Al principio fue por pura diversión y a ver qué pasaba, como te comenté lo fui tomando como una profesión con la mayor seriedad que a mi edad pudiera darle, la dificultad de estar expuesta ante las cámaras no me pegó mucho, puesto que de eso se trata esta carrera.
DS. Hasta ahora llevas un aproximado de 14 telenovelas, pero también te vimos en la pantalla gigante en las películas “La mujer de mi hermano», del peruano Ricardo de Montreuil, basada en el libro de Jaime Bayly y “Elipsis”, del venezolano Eduardo Arias-Nath esta última recaudó un total de 146.415 espectadores luego de 8 semanas en cartelera. Fue la segunda película venezolana más taquillera en el país, por debajo de Francisco de Miranda. Háblame de esa experiencia.
GE. Ahora que mencionas cifras es muy impactante verlas escritas (risas) mi experiencia en cine ha sido maravillosa, trabajar con grandes directores te deja una sensación plena de haber realizado un trabajo muy duro. Desearía mucho volver a la pantalla grande pero esperemos que ya el próximo año puedan venir algunos proyectos cinematográficos, me muero por hacer cine nuevamente, me encanta el lenguaje es muy distinto a hacer televisión. Ojalá y primeramente Dios el 2013 traiga para mí este tipo de proyectos.
DS. Sabemos de tu espectacular belleza, pero dinos alrededor de ¿Cuántas portadas de revistas has hecho?
GE. Muchas gracias, no lo sé con exactitud pero yo creo que entre ochenta y 100 portadas en medios de todo el mundo.
DS. ¿Qué opinas de la belleza física? ¿Es importante esta para los medios artísticos?
GE. Finalmente la televisión es eso mostrar belleza, y sí, para el actor es importante esa parte pero no siempre reina este factor creo que el que es bello por dentro lo refleja siempre en la pantalla.
DS. ¿Cuántas veces has venido a República Dominicana y que lugares conoces?
GE. He estado varias veces en Santo Domingo, Bávaro, Punta Cana, Casa de Campo, Santiago de los Caballeros…
DS. ¿Podrías contarnos una anécdota jocosa que te haya sucedido a lo largo de tu carrera que aun cuando te acuerdas te sigues riendo?
GE. (Carcajadas) noooooooo, la anécdota que tengo es muy chistosa pero no puedo contarla…
DS. ¿Qué más te falta por hacer como profesional?
GE. Muchas cosas, creo que vienen varios proyectos para mi carrera y estoy feliz y agradecida de haber hecho ya hasta este momento tantas y tantas cosas maravillosas.
DS. Muchas actrices luego de madurar su carrera se reinventan sacando producciones discográficas ¿Te gustaría grabar un disco en un futuro?
GE. No sé, yo no creo.
DS. ¿Qué le dirías a todos los lectores y fanáticos tuyos que ahora mismo leen esta entrevista?
GE. Que les deseo mucha felicidad en sus vidas y muchas gracias por seguir creyendo en mí, les mando un beso enorme a todos, son personas a los cuales quiero mucho y mi mayor agradecimiento a todos mis fans de República Dominicana y el mundo.
QE MUJER TAN HERMOSA, KON MUCHISIMO GUSTO TRAVAJARIA DE GRATIZ KON ELLA KONTAL DE ESTAR SERCA DE ESA MUÑECA