El cine dominicano a la cima de “La Montaña”
En el pasado 6to festival de cine global dominicano se programó la presentación de una película que me llamó la atención inmediatamente al ver su impecable invitación, y no tanto por eso sino por su espectacular historia, excelente realizadores y lo mejor, que era netamente dominicana.
Uno de los invitados del festival era el productor español Emiliano Otegui considerado como uno de los productores más importantes de la historia del cine español, teniendo en su lista películas producidas como “The Others” filme español más visto en la historia del cine, imagínense lo exigente que podría ser este señor a la hora de ver una película. Eran las 5 pm del jueves 15 de noviembre del presente año cuando atrevidamente invité al Sr. Otegui al palacio del cine de Agora Mall a ver una película que se presentaba a las 7 pm. Don Otegui con cara de angustia me contestó que “mejor otro día” y yo más atrevido le dije “vamos que usted no ha visto una película dominicana y esta tiene que verla”, de repente cuando le dije eso una voz en mi conciencia me susurró “ruégale a Dio que sea buena pa que ese hombre no te mate”.
Pues sí, Don Emiliano se decidió a ir y cuando llegamos a la repleta sala que nos sentamos de casualidad, inmediatamente me puse feliz al ver a tantos colegas, amigos y realizadores dominicanos juntos, aunque Don Emiliano no coincidía con mi estado de animo ya que la película presentó algunos fallos técnicos al comenzar y que debo aclarar que fue culpa del cine, se demoró un poco su inicio. Cuando todo arrancó como querían sus realizadores que estaban presentes en la sala, una extraña sonrisa salía de mi rostro, aquello fue amor a primera vista, era un espectáculo visual y auditivo pero al mismo tiempo estremecedor para los sentidos, la fotografía de esta película es una poesía para los ojos, la música de Pavel Nuñez te hipnotiza y la historia de este film a cualquiera le arrancan las lagrimas y ni hablar de su oportuno y magnifico manejo del humor.
Estaba tan emocionado que me había olvidado que andaba con Don Emiliano, no sabia que este pensaba de la película hasta que llegó a su final y todos incansablemente aplaudían, sí, a mi se me salieron las lagrimas, me emocioné, pero mi gran emoción fue cuando Don Emiliano me dijo “gracias al festival, por traerme a ver el mejor documental que he visto en mi vida” escuchar eso todavía no sé como describirlo, hasta el mismo Pavel Nuñez que fuimos donde él porque Don Emiliano se lo quería decir, se emocionó tanto y con sus ojos aguados solo le dijo “Gracias”.
Pero yo le doy las gracias a su director Tabaré Blanchard, a su codirector Iván Herrera y todo su equipo por esta maravillosa joya cinematográfica que hoy me atrevo a decir también que es el mejor documental que he visto hasta el momento. Felicidades y gracias por llevar la bandera y el cine dominicano hacia la cima de “La Montaña”
ME SIENTO MAS QUE ORGULLOSO DE ESTE DOCUMENTAL, ES UN PLACER PARA MI SABER QUE AUNQUE NO SOY CINEASTA E COMPARTIDO PLAYA BOYA CON ESTOS CABALLEROS,PUES TAMBIEN ESTOS TIPOS ORGULLOSAMENTE DOMINICANOS, SON SURFISTAS,…..ADELANTE,BUENOS FRUTOS Y BUENAS OLAS
ME LLENA DE SATISFACCIÓN SABER QUE IVAN HERRERA PARTICIPO DE ESTE DOCUMENTAL;Y NO ERA PARA MENOS LOS COMENTARIOS DE DON EMILIANO, CONOCIENDO LA CALIDAD DE IVAN Y SU ENTREGA EN LO QUE HACE….. FELICIDADES! … SON DE LOS MIOS
estoy muy contento con el extraordinario trabajo
(La Montaña)realizado por tabaré Blanchard y Iván Herrera ya que son Unos talentosos directores,que es lo que necesitamos para que el cine dominicano si cosechando frutos.
me alegro tanto leer esto , y me llena de emocion saber que nuestro pais avanza en el genero , y mas me llena que esta realizacion es de un familiar , mi primo taba , bendiciones a todos ..
wow Dago, muchas gracias!!! wow. que honor men. gracias. gracias!