Etiquetas

Publicaciones relacionadas

Compártelo

Carolina Acevedo

carolinaColombia es de esos países donde no hay que buscar mucho para ver mujeres bellas, esta vez me trasladé a Bogotá a conocer a una de las actrices más exitosas de Colombia, Carolina Acevedo. Inmediatamente llegué y me enamoré de esa ciudad, su clima, gastronomía pero sobre todo su gente, entre ellas las hermosas mujeres, había acordado el encuentro a las 3 de la tarde en Barrio Chico, en un restaurant llamado “Matiz”, allí me senté en su terraza a esperar a mi invitada con una copa de un exquisito Cabernet Sauvignon. Al finalizar mi copa, una hermosa mujer de piel dorada hacia su entrada, se dirigía hacia mí, era Carolina Acevedo más espectacular que nunca, se sentó y les confieso que el guión que tenía preparado lo descarté, sabía que podía tener mejores resultados si no limitaba lo casual de ese encuentro.

Su carrera como actriz empezó en 1993 en la serie de TV, “De Pies a Cabeza”, con el director Andrés Marroquín, de hecho ha participado en novelas como, “La madre” (1998), “Tabú” (1999). En el año 2000 realizó su primer protagónico en la novela del canal RCN “Pobre Pablo”, continuó su carrera en “Por amor a Gloria” (2005) y “Nuevo rico, nuevo pobre” papel por el que obtuvo un premio “Tv y Novelas” como mejor actriz protagónica de telenovela (2007 – 2008), como presentadora estuvo en Universal Hits y ha hecho varias fotografías para las revista Soho y la irreverente fotógrafa Tina Nibbana.

Ella es una mujer cargada de historias interesantes que contar, desde sus pasos por la carrera de Odontología, hasta su pasión por las artes en un ambiente difícil para desarrollarse. Carolina es madre de Matías Korn, su pequeño hijo, de quien cuenta que ha cambiado su vida y que es lo mejor que le ha pasado. Aquí les comparto esta interesante entrevista, por primera vez para la República Dominicana, a la actriz y presentadora Colombiana Carolina Acevedo.

1- Dago Sánchez. Hiciste una película en tu país llamada “Sanandresito” la cual en su estreno tuvo 90 mil espectadores, pero tu papel era de mujer muerta cuéntame qué tal todo.

Carolina Acevedo. Fue una experiencia increíble, la verdad jamás pensé que hacer de muerta fuera tan complicado, la quietud, la respiración y los ojos hay que controlarlos, entre más te dicen que no puedes hacer algo involuntariamente es lo contrario que tu cuerpo hace, la verdad fue un personaje que disfruté mucho mientras estuvo vivo, (risas), estuve rodeada de un gran equipo, con un muy buen guión y un director increíble.

2- DS. ¿Es difícil ser actriz en Colombia?

CA. Depende de cómo lo veas, la verdad creo que ser actor es difícil en cualquier lugar, no tenemos un trabajo estable, mientras estás en el proyecto muy bien, luego cuando se termina no sabes que viene, o que te vas a poner a hacer, es una carrera diría yo bastante inestable.

3- DS. Te iniciaste en el 1993 con “De pies a Cabeza” al año siguiente hiciste “O todos en la cama” y regresas 4 años después o sea en 1998 con “La Madre” ¿Qué pasó en esos 4 años de ausencia?

CA. Me fui a estudiar arte dramático a Cambridge University, mi papá siempre me dijo, si vas a ser actriz tienes que estudiar y prepararte, desde muy chiquita quería estudiar a Shakespeare, la verdad fue un viaje muy enriquecedor.

4- DS. ¿Qué opinas de la belleza física? ¿Es importante ésta para los medios artísticos?

CA. Yo pienso que es más importante la belleza interior, de verdad te lo digo, la gente te ve según lo que proyectas, si estás bien contigo eso se refleja al exterior, por supuesto tienes que cuidarte, hacer ejercicio, estar saludable, pero para mi todo empieza desde adentro.

5- DS. ¿Has visitado República Dominicana?

CA. No. Nunca, con muchas ganas de conocer ese maravilloso país del que me han hablado mil cosas.

6- DS. ¿Qué ha sido lo más difícil a lo que te has tenido que enfrentar a lo largo de tu carrera?

CA. La pérdida de la privacidad.

7- DS. Tu papá era Mayor de la Policía Nacional tengo entendido, me imagino que tu papel de “La Capitán Arciniegas” en la TV serie “Comando Élite” se te hizo familiar el personaje.

CA. Mi papá fue mayor y siempre ha estado vinculado con la institución, hace parte de la policía de la reserva, así que para mí no fue nuevo, la verdad fue muy emocionante poder hacer un personaje del que yo sabía, mi papá iba a estar profundamente orgulloso, es más, el primer día que me puse el uniforme le mandé una foto y la imprimió, ahora la tiene en su consultorio. Esas son las cosas que me llenan el alma, ver a mi familia orgullosa de lo que hace su hija, por eso este personaje fue tan especial.

8- DS. Con una carrera de casi 20 años en la actuación ¿Qué más te falta por hacer como profesional?

CA. (Risas) sólo 18, ya casi 20, me falta mucho. Creo que nunca es suficiente, espero que la vida me de la oportunidad de hacer muchas cosas más, esto es mi pasión y tengo la vida por delante para regalarle a cada uno de mis personajes todo lo que tengo. Cine, quiero hacer teatro también y más series, una villana también por ejemplo.

9- DS. Los hijos a veces no entienden mucho esto de tener un papá o una mamá famosa, no comprenden el sistema de trabajo ¿Cómo haces para estar con él y que entienda todo?

CA. Cuándo no trabajo trato de estar con el full time, y cuando no estoy trabajando él sabe que mami está afuera porque tiene que trabajar, él sabe que me gusta mucho, ahora que tuve que viajar a Colombia por casi 20 días el sabía que mami estaba trabajando, es más, dice mami trabaja en televisión, es muy chistoso como lo dice, está muy chiquito ahora, Mathias apenas tiene dos años y medio, vamos a ver como lo toma cuando esté más grande.

10- DS. Para terminar envíale un mensaje a todos tus seguidores.

CA. Quiero mandarles un saludo muy grande desde Colombia, espero que no se pierdan “Comando Élite” es una serie que hicimos con mucho cariño y con todas las ganas del mundo porque siempre los buenos son los que triunfan.

468 ad